Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a revisar la NOM-004-STPS-1999, una norma fundamental que establece las condiciones de seguridad que deben cumplir las máquinas, equipos y herramientas en los centros de trabajo. La maquinaria mal utilizada o sin las debidas protecciones puede causar accidentes graves, por lo que es esencial entender las medidas de seguridad que deben implementarse.
Objetivo de la norma: La NOM-004-STPS-1999 tiene como objetivo principal prevenir accidentes que puedan ser provocados por el uso de maquinaria, equipos y herramientas, asegurando que estos cuenten con los dispositivos de seguridad adecuados. Esto incluye protección contra movimientos peligrosos, el contacto con partes móviles y otros riesgos asociados al uso de maquinaria.
Dispositivos de seguridad en las máquinas: Todas las máquinas deben contar con dispositivos de seguridad que protejan a los trabajadores de entrar en contacto con partes móviles o expuestas. Esto incluye guardas, protectores y sistemas de bloqueo que eviten el arranque accidental de la maquinaria.
Mantenimiento preventivo: Las máquinas y equipos deben recibir mantenimiento preventivo de forma periódica para garantizar que los sistemas de seguridad funcionen correctamente. Un equipo mal mantenido puede presentar riesgos graves para la seguridad.
Capacitación del personal: Solo el personal autorizado y capacitado debe operar las máquinas. Los trabajadores deben recibir capacitación específica sobre el uso seguro de la maquinaria, cómo activar y desactivar los dispositivos de seguridad, y qué hacer en caso de emergencia.
Señalización y etiquetado: Las máquinas deben estar claramente señalizadas con advertencias sobre los riesgos asociados a su uso. Además, debe indicarse si la máquina requiere algún procedimiento especial para su operación, como el uso de equipo de protección personal (EPP) adicional o la supervisión por parte de un técnico capacitado.
Paros de emergencia: Todas las máquinas y equipos deben contar con botones de paro de emergencia, accesibles y fáciles de activar, que permitan detener la operación en caso de un riesgo inminente. Los operadores deben conocer la ubicación de estos botones y estar familiarizados con su uso.
Instalar dispositivos de seguridad: El empleador es responsable de garantizar que todas las máquinas cuenten con los dispositivos de seguridad adecuados, tales como guardas, barreras y sistemas de parada automática.
Realizar inspecciones y mantenimiento: Es obligación del empleador llevar a cabo inspecciones regulares de las máquinas para asegurar que los dispositivos de seguridad estén funcionando correctamente. También debe realizar el mantenimiento preventivo necesario para prevenir fallas.
Capacitar a los trabajadores: El patrón debe capacitar a todos los trabajadores que operen o estén cerca de maquinaria. Esta capacitación debe incluir el uso de los sistemas de seguridad, cómo identificar riesgos y cómo actuar en caso de emergencia.
Uso correcto de los dispositivos de seguridad: Los trabajadores deben asegurarse de que las guardas y dispositivos de seguridad estén en su lugar antes de operar cualquier máquina. Nunca deben remover o desactivar estos dispositivos, ya que están ahí para proteger su seguridad.
Reportar fallas o riesgos: Si un trabajador detecta un mal funcionamiento en los sistemas de seguridad, como una guarda dañada o un botón de paro de emergencia que no funcione, debe reportarlo de inmediato para que se realicen las reparaciones necesarias.
Seguir los procedimientos de seguridad: Los trabajadores están obligados a seguir los procedimientos de seguridad establecidos por la empresa, utilizar el equipo de protección personal adecuado y participar en los programas de capacitación.
Para finalizar, quiero recalcar que la NOM-004-STPS-1999 busca proteger a los trabajadores y evitar accidentes graves en el uso de maquinaria y equipos. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores cumplan con las disposiciones de esta norma para garantizar un entorno laboral seguro. Siempre usen los dispositivos de seguridad, sigan los procedimientos y reporten cualquier anomalía.
Gracias por su atención y recuerden: ¡la seguridad es responsabilidad de todos!