El Formato RT-01, Solicitud de Calificación, es un documento oficial utilizado dentro del marco legal y operativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyo propósito principal es iniciar el procedimiento de calificación de un probable riesgo de trabajo. Este formato permite que un trabajador al servicio del Estado, su dependencia o unidad médica solicite de manera formal que se determine si una lesión, accidente o padecimiento tiene relación directa con el ejercicio de sus funciones laborales.
Este procedimiento se encuentra regulado en el Reglamento para la Calificación de Riesgos de Trabajo del ISSSTE, así como en la Ley del ISSSTE y el Reglamento de Servicios Médicos. Su objetivo es establecer, mediante dictamen técnico y médico, si un daño a la salud del trabajador puede ser considerado como riesgo de trabajo, lo cual implica consecuencias legales, económicas y sociales importantes, como el acceso a licencias médicas por riesgo, subsidios económicos del 100%, atención médica sin costo, rehabilitación funcional, pensiones por incapacidad permanente, y en casos extremos, indemnización por fallecimiento.
El formato RT-01 debe ser presentado cuando:
El trabajador sufre un accidente dentro o fuera del centro de trabajo que pueda estar vinculado con sus funciones.
Se detecta una posible enfermedad profesional (por exposición prolongada a agentes físicos, químicos, biológicos, etc.).
Existe una controversia o duda sobre si el evento de salud está relacionado con el trabajo.
No se ha emitido aún un dictamen oficial por parte del ISSSTE.
El contenido del RT-01 incluye los siguientes apartados clave:
Datos generales del trabajador: nombre, CURP, RFC, clave presupuestal, puesto, adscripción, antigüedad.
Descripción del evento: fecha, hora y lugar del accidente o aparición de síntomas, así como una narrativa breve de cómo sucedió.
Motivos por los que se solicita la calificación del riesgo.
Nombre y firma del solicitante: puede ser el propio trabajador, su representante legal o la dependencia correspondiente.
Documentación anexa: certificado médico inicial (RT-02), reportes internos, testimonios, fotografías, entre otros.
Una vez recibido el RT-01, el Instituto activa un procedimiento de análisis clínico y legal en el que intervienen médicos peritos del ISSSTE. Estos profesionales valoran todos los elementos médicos disponibles, entrevistas, exploraciones clínicas, estudios de gabinete y dictámenes previos, para emitir una resolución mediante el formato C.M.T. 01 (Dictamen Pericial de Calificación de Riesgo de Trabajo).
Es importante destacar que la calificación positiva del riesgo tiene implicaciones fundamentales: permite al trabajador obtener licencias médicas por incapacidad temporal o permanente, recibir tratamiento especializado y rehabilitación, y gozar de las prestaciones que marca el seguro de riesgos de trabajo del ISSSTE. En caso de un dictamen negativo, el trabajador aún puede ejercer su derecho a impugnar la resolución ante las instancias correspondientes.
En conclusión, el Formato RT-01 del ISSSTE es el punto de partida para garantizar que todo trabajador del Estado que haya sido afectado en su salud por el desempeño de sus funciones pueda acceder a un proceso justo, técnico y transparente para que se califique su padecimiento como riesgo de trabajo. Su correcta elaboración, presentación oportuna y acompañamiento con evidencia suficiente son fundamentales para asegurar el acceso a los derechos de protección médica, legal y económica que contempla el régimen de seguridad social del ISSSTE.
Puedes ver o descargar en PDF el presente formato, en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1YF7bq0ta929WFQXYIxLPk6MffgS57gUh/view?usp=drive_link
También te podría interesar: