Imagen Infobae
Los metales pesados son elementos químicos que tienen una densidad superior a 5 g/cm³. Algunos de estos metales son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo humano, como el hierro, el cobre o el zinc. Sin embargo, otros metales pueden ser tóxicos y causar enfermedades si se acumulan en cantidades elevadas en el cuerpo.
Algunos de los metales pesados más tóxicos para el ser humano son el plomo, el mercurio, el cadmio, el arsénico y el cromo. Estos metales pueden ser encontrados en diversos lugares, como en el agua, el aire y el suelo, y pueden ser absorbidos por el organismo a través de la ingestión, inhalación o contacto dérmico.
La exposición a metales pesados puede causar diversas enfermedades. A continuación, se describen algunas de las enfermedades más comunes causadas por la exposición a estos metales:
Intoxicación por plomo: la exposición prolongada al plomo puede causar daños en el sistema nervioso central y periférico, anemia, hipertensión arterial y problemas renales. La intoxicación por plomo es especialmente peligrosa en los niños, ya que puede causar retraso mental y del desarrollo.
Intoxicación por mercurio: la exposición al mercurio puede causar problemas neurológicos, como temblores, pérdida de memoria y dificultades para hablar y caminar. La exposición prolongada al mercurio también puede causar daños en los riñones y el sistema cardiovascular.
Enfermedad renal por cadmio: la exposición prolongada al cadmio puede causar daños en los riñones y aumentar el riesgo de cáncer de pulmón. La enfermedad renal por cadmio es más común en trabajadores expuestos a la inhalación de polvo de cadmio en la industria del metal.
Envenenamiento por arsénico: la exposición al arsénico puede causar problemas gastrointestinales, problemas de piel, diabetes y cáncer de piel, pulmón, vejiga y riñón. La exposición al arsénico es especialmente peligrosa en las regiones donde el agua subterránea está contaminada con este metal.
Dermatitis por cromo: la exposición al cromo hexavalente puede causar dermatitis de contacto, una enfermedad inflamatoria de la piel que se manifiesta con picazón, enrojecimiento, ampollas y descamación de la piel. La dermatitis por cromo es común en trabajadores expuestos al cromo hexavalente en la industria del cuero y la galvanoplastia.
Para prevenir las enfermedades causadas por la exposición a metales pesados, es importante seguir las normas de seguridad en el lugar de trabajo y tomar medidas para reducir la exposición a estos metales. El uso de equipos de protección personal, la ventilación adecuada y la limpieza regular del lugar de trabajo son algunas de las medidas preventivas recomendadas.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Abril 2023