Clase de peligro: "La naturaleza del peligro físico, para la salud o al medio ambiente. Por ejemplo: sólido inflamable, cancerígeno y toxicidad aguda por vía oral."
La "clase de peligro" es una categorización utilizada en diversos campos, como la industria química, la salud y seguridad ocupacional, la gestión de productos químicos y la regulación de sustancias peligrosas. Se utiliza para clasificar sustancias o situaciones en función del tipo y grado de peligro que representan para la salud humana, el medio ambiente o la seguridad en general. Las clases de peligro son esenciales para comunicar de manera efectiva los riesgos asociados con estas sustancias o situaciones.
Aquí hay algunas clases de peligro comunes:
Clase de peligro físico: Esta categoría se refiere a los riesgos relacionados con las propiedades físicas de una sustancia o material. Algunos ejemplos incluyen:
Inflamabilidad: Sustancias que pueden prenderse fuego fácilmente en presencia de una fuente de ignición.
Explosividad: Sustancias que pueden explotar debido a la presión o el calor.
Corrosión: Sustancias que pueden corroer o dañar materiales, incluida la piel y los ojos.
Presión: Sustancias que están contenidas bajo presión, como gases comprimidos.
Clase de peligro para la salud: Esta categoría se refiere a los riesgos para la salud humana asociados con una sustancia o situación. Algunos ejemplos incluyen:
Toxicidad aguda: Sustancias que pueden causar daño inmediato en caso de exposición.
Carcinogenicidad: Sustancias que pueden causar cáncer.
Irritación cutánea o respiratoria: Sustancias que pueden causar irritación en la piel o el sistema respiratorio.
Toxicidad reproductiva: Sustancias que pueden dañar la reproducción o el desarrollo fetal.
Clase de peligro ambiental: Esta categoría se refiere a los riesgos para el medio ambiente. Algunos ejemplos incluyen:
Peligro para organismos acuáticos: Sustancias que pueden dañar los ecosistemas acuáticos y la vida acuática.
Persistencia y bioacumulación: Sustancias que pueden persistir en el medio ambiente durante mucho tiempo o acumularse en la cadena alimentaria.
Clase de peligro para la seguridad: Esta categoría se refiere a los riesgos relacionados con la seguridad en general. Algunos ejemplos incluyen:
Reactividad química: Sustancias que pueden reaccionar de manera peligrosa con otras sustancias o condiciones.
Material radioactivo: Materiales que emiten radiación y pueden ser peligrosos para la salud y la seguridad.
Estas clases de peligro se utilizan para etiquetar productos químicos, sustancias peligrosas y materiales en el lugar de trabajo, así como para informar a los trabajadores y al público sobre los riesgos asociados. Además, las regulaciones y normativas de seguridad suelen requerir la clasificación y el etiquetado adecuados de las sustancias y situaciones peligrosas.