La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a través de la Dirección General de Difusión e Investigación, realizó un estudio exhaustivo sobre las quejas médicas presentadas en el ámbito de la odontología entre los años 2002 y 2017. Este trabajo, sustentado en la información del Sistema Automatizado de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), tiene como propósito identificar las causas más frecuentes de inconformidad, los daños ocasionados y las modalidades de resolución de los casos relacionados con la atención estomatológica tanto en el sector público como en el privado. El análisis permite reconocer la relevancia de la odontología dentro del Sistema Nacional de Salud y su impacto en la satisfacción y seguridad de los pacientes.
Durante el periodo analizado, se registraron 2,138 quejas vinculadas con los servicios odontológicos, lo que representa el 8% del total de quejas concluidas en la CONAMED durante ese lapso. La mayoría de los casos procedieron del sector privado (86.5%), reflejando la alta demanda de servicios fuera de las instituciones públicas debido a la limitada cobertura en salud bucal. Entre los principales motivos de queja se encontraron el tratamiento inadecuado, la deficiente relación médico-paciente, y los errores de diagnóstico, además de eventos adversos relacionados con procedimientos quirúrgicos o el manejo de medicamentos. El análisis también destaca que la prostodoncia, la ortodoncia, la odontología general y la endodoncia concentran más del 75% de las inconformidades recibidas
La publicación de este estudio representa un esfuerzo por fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en los servicios odontológicos del país. Al difundir información estadística y analítica sobre las quejas médicas, la CONAMED promueve la reflexión entre profesionales de la salud bucal e instituciones, incentivando la implementación de estrategias preventivas, la capacitación constante y la comunicación efectiva con los pacientes. Este análisis constituye una referencia esencial para comprender los desafíos actuales de la odontología en México y avanzar hacia una práctica más ética, segura y orientada a la calidad en la atención estomatológica.
Puedes ver o descargar en PDF este analisis en el siguiente enlace:
http://www.conamed.gob.mx/gobmx/monografias/pdf/5_odontologia.pdf
Podría interesarte el curso: