Imagen de Soundly
La pérdida auditiva neurosensorial (sensori-neural hearing loss) (PAN / SNHL) , también conocida como pérdida de audición sensorioneural, es un tipo de pérdida auditiva que se produce cuando hay daño en el oído interno o en el nervio auditivo. A menudo, la pérdida auditiva neurosensorial es permanente y puede ser el resultado del envejecimiento, exposición a ruidos fuertes, enfermedades genéticas, infecciones y otros factores.
Prevención de la pérdida auditiva neurosensorial
La prevención de la pérdida auditiva neurosensorial puede variar según la causa subyacente. Algunas medidas preventivas que pueden ayudar a evitar este tipo de pérdida auditiva incluyen:
Evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes y utilizar protección auditiva si es necesario.
Mantener una buena higiene del oído para prevenir infecciones.
Tratar las infecciones del oído de manera oportuna para evitar que se conviertan en crónicas.
Realizar exámenes auditivos regulares para detectar problemas de audición en etapas tempranas.
Diagnóstico de la pérdida auditiva neurosensorial
Para diagnosticar la pérdida auditiva neurosensorial, el especialista en audición realizará una serie de pruebas para evaluar la audición del paciente. Estas pueden incluir:
Audiometría: se utiliza para evaluar la capacidad auditiva del paciente mediante la reproducción de sonidos a diferentes frecuencias y volúmenes.
Pruebas de reconocimiento del habla: se utilizan para evaluar la capacidad del paciente para entender el habla en diferentes situaciones auditivas.
Prueba de emisiones otoacústicas: se utiliza para evaluar la función de las células ciliadas en el oído interno.
Potenciales evocados auditivos: se utilizan para evaluar el funcionamiento del nervio auditivo.
Tratamiento de la pérdida auditiva neurosensorial
El tratamiento de la pérdida auditiva neurosensorial dependerá de la causa subyacente. Algunos tratamientos comunes incluyen:
Dispositivos auditivos: los audífonos y los implantes cocleares son dispositivos que pueden ayudar a mejorar la audición en personas con pérdida auditiva neurosensorial.
Terapia auditiva: la terapia auditiva puede ayudar a entrenar al cerebro para comprender mejor los sonidos.
Medicamentos: algunos medicamentos pueden ayudar a tratar infecciones y otras enfermedades que pueden causar la pérdida auditiva neurosensorial.
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Neuroscience sugiere que la terapia de rehabilitación cognitiva puede ser efectiva para mejorar la capacidad de comprensión del habla en personas con pérdida auditiva neurosensorial. Otro estudio publicado en la revista Journal of the American Academy of Audiology encontró que la terapia auditiva combinada con el uso de audífonos puede mejorar significativamente la capacidad de comprensión del habla en pacientes con pérdida auditiva neurosensorial.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Abril 2023