El ruido de banda estrecha (Narrowband Noise, NBN) es un tipo de ruido que contiene un rango limitado de frecuencias, en contraste con el ruido blanco, que abarca todo el espectro audible. Este tipo de ruido se utiliza ampliamente en pruebas audiológicas, enmascaramiento auditivo y terapias para el tinnitus, ya que permite focalizar el estímulo en una región específica del espectro sonoro.
Rango Específico de Frecuencia
Abarca una franja limitada del espectro auditivo (ejemplo: 500-600 Hz).
Se genera aplicando un filtro de banda al ruido blanco para restringir sus frecuencias.
Mayor Precisión en Audiología
Se usa para enmascarar sonidos en frecuencias específicas durante pruebas auditivas.
Permite evaluar la sensibilidad auditiva con mayor precisión que el ruido blanco.
Más Natural para el Oído
Suena menos intrusivo que el ruido blanco, ya que su espectro está limitado a una región específica.
Se asemeja más a sonidos ambientales, facilitando su uso en terapia auditiva.
En la audiometría tonal liminar, se usa para enmascarar el oído contrario mientras se evalúa el umbral auditivo del oído en estudio.
Permite asegurar que la respuesta del paciente proviene solo del oído examinado.
Se emplea para determinar si el tinnitus puede ser enmascarado con ruido en la misma frecuencia en la que el paciente lo percibe.
Puede ayudar a distinguir entre tinnitus tonal y no tonal.
Se usa en terapia sonora para habituación, ajustando el ruido de banda estrecha a la frecuencia del tinnitus del paciente.
Puede ayudar a reducir la molestia de sonidos intensos en pacientes con hiperacusia.
Se utiliza en estudios de discriminación auditiva, donde se evalúa la capacidad del paciente para diferenciar sonidos en un entorno con ruido de fondo controlado.
El ruido de banda estrecha es una herramienta clave en audiología clínica y terapia auditiva, ya que permite enmascarar sonidos de manera focalizada y evaluar con precisión la audición en diferentes frecuencias. Su uso es fundamental en audiometría, pruebas de tinnitus y estudios del procesamiento auditivo, proporcionando una forma efectiva de analizar y tratar trastornos auditivos.