Inflamables/combustibles (líquidos y gases): en cuarto o gabinete de inflamables, aislados de calor/ignición y chispas; controla atmósferas explosivas en trasvases. Los recipientes fijos deben tener alivio de presión y arrestador de flama. Asinom
Corrosivos: separa ácidos de bases; usa gabinetes resistentes y bandejas de retención compatibles con el químico. El almacenamiento debe ser en recipientes específicos y de material compatible.
Oxidantes fuertes: segregados de orgánicos, reductores e inflamables (zona dedicada). Sustenta la segregación con la NOM-010-SCT2/2009 (compatibilidad para almacenamiento/transporte).
Tóxicos: área ventilada, envases bien cerrados cuando no se usen.
Reactivos con agua/peróxidos orgánicos/metales pirofóricos: en gabinetes dedicados secos y frescos, lejos de acuosos/ácidos y de oxidantes (según matriz de compatibilidad de NOM-010-SCT2/2009).
Gases comprimidos: verticales y asegurados; separa combustibles (p. ej., acetileno) de oxidantes (p. ej., oxígeno) conforme a compatibilidad.
Punto clave: “Las sustancias incompatibles se separarán unas de otras durante el transporte o almacenamiento”. (NOM-010-SCT2/2009, 5.1.2).
Etiquetado y HDS (GHS): todos los envases y zonas con pictogramas y frases del sistema armonizado de la NOM-018-STPS-2015.
Señales y colores de seguridad y de tuberías: conforme a NOM-026-STPS-2008 (prohibición, obligación, precaución, información; e identificación de riesgos en tuberías).
Zonas específicas por tipo de sustancia (delimita A: inflamables; B: ácidos; C: bases; D: oxidantes; E: tóxicos; F: gases; G: compatibles de bajo riesgo). La NOM-005-STPS exige contar con zonas específicas de almacenamiento.
Aislamiento de fuentes de calor/ignición en el área de inflamables (equipo eléctrico adecuado, no flama abierta).
Estantería compatible y contenida: materiales resistentes, repisas con retención (bandejas/cubetos) y los envases pesados en niveles bajos.
Pasillos despejados y accesos a emergencia/extintores visibles (dimensiona protección contra incendios según clasificación de riesgo de NOM-002-STPS-2010, Apéndice A).
Ventilación local en trasvase de inflamables para evitar atmósferas explosivas; controla electricidad estática (puesta a tierra/bonding) conforme NOM-022-STPS-2015.
Llenado máx. 90 % en recipientes de líquidos a presión atmosférica (evita derrames por dilatación).
Recipientes fijos con cimentaciones a prueba de fuego y tuberías con dispositivos de corte para interrumpir flujo.
Nunca juntos:
Inflamables ↔ Oxidantes.
Ácidos ↔ Bases; Ácidos ↔ cianuros/sulfuros (riesgo de HCN/H₂S).
Reactivos con agua ↔ soluciones acuosas/ácidos.
Peróxidos orgánicos ↔ metales, reductores, inflamables.
Gases combustibles ↔ Gases oxidantes.
Sustenta y verifica con la NOM-010-SCT2/2009 (segregación por grupos de riesgo).
FIFO/FEFO, registros por lote y ubicación; existencias mínimas necesarias; accesos restringidos.
Plan y brigada contra incendios y simulacros conforme NOM-002-STPS-2010.