Introducción: Buenos días a todos. Hoy quiero hablarles sobre la NOM-003-STPS-2023, que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las actividades agrícolas. Este sector tiene riesgos particulares debido a la naturaleza del trabajo al aire libre, el uso de maquinaria, y la exposición a sustancias peligrosas como plaguicidas y fertilizantes. Es fundamental que todos conozcamos estas condiciones para proteger nuestra salud y seguridad.
Objetivo de la norma: La NOM-003-STPS-2023 tiene como propósito proteger la salud y la integridad física de los trabajadores agrícolas mediante la implementación de medidas de prevención, protección y capacitación en el ámbito laboral. La norma aborda tanto las condiciones físicas del lugar de trabajo como los riesgos relacionados con las tareas propias del sector agrícola.
Identificación de riesgos en el campo: Los empleadores deben realizar una evaluación de riesgos de las actividades agrícolas, considerando factores como el uso de maquinaria, la exposición a plaguicidas, el riesgo de caídas y las condiciones climáticas extremas. La identificación y evaluación adecuada de estos riesgos permite establecer medidas preventivas efectivas.
Capacitación y equipo de protección personal (EPP): Todos los trabajadores deben recibir capacitación sobre los riesgos específicos de las actividades agrícolas y el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP). Dependiendo de la tarea, el EPP puede incluir guantes, botas, gafas de seguridad, máscaras de protección respiratoria y sombreros para protección solar.
Uso seguro de maquinaria y herramientas: Las máquinas y herramientas agrícolas deben ser operadas únicamente por personal capacitado. Todas las maquinarias deben contar con dispositivos de seguridad como guardas protectoras y botones de paro de emergencia, y deben recibir mantenimiento periódico para evitar accidentes.
Manejo de sustancias peligrosas: La norma establece que los trabajadores deben estar protegidos de la exposición a plaguicidas, fertilizantes y otras sustancias químicas peligrosas. Esto incluye el uso de EPP adecuado y la aplicación correcta de estas sustancias para minimizar riesgos. Además, es obligatorio mantener registros del uso de estos productos y garantizar que su almacenamiento y manipulación sean seguros.
Condiciones sanitarias y acceso a servicios básicos: Los centros de trabajo agrícola deben proporcionar acceso a agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, áreas de descanso y, en caso necesario, refugios para proteger a los trabajadores de las inclemencias del clima. También es importante contar con primeros auxilios accesibles y personal capacitado en caso de emergencias.
Evaluar y reducir riesgos: El empleador debe realizar evaluaciones periódicas de riesgos para identificar los peligros en el campo y aplicar medidas preventivas. También está obligado a proporcionar el EPP adecuado y asegurarse de que los trabajadores lo usen correctamente.
Capacitar a los trabajadores: El patrón debe proporcionar capacitación continua sobre el uso de maquinaria, sustancias peligrosas y medidas de seguridad en el campo. También debe realizar simulacros de emergencia y prácticas seguras en el uso de equipos y herramientas agrícolas.
Proveer instalaciones adecuadas: Es obligación del empleador proporcionar instalaciones sanitarias, agua potable, áreas de descanso, y en su caso, medios para proteger a los trabajadores de los factores ambientales, como calor, frío o lluvias.
Usar el equipo de protección personal: Los trabajadores deben usar el EPP adecuado proporcionado por el empleador para cada tarea, ya sea para el uso de maquinaria, la manipulación de sustancias peligrosas o la exposición prolongada al sol.
Seguir las instrucciones de seguridad: Deben seguir los procedimientos de seguridad indicados para cada actividad, como el uso de maquinaria y la aplicación de productos químicos. Además, es importante que participen en las capacitaciones ofrecidas por el empleador.
Reportar riesgos o problemas: Si los trabajadores detectan condiciones inseguras, fallas en el equipo o falta de protección, deben reportarlo inmediatamente para que se tomen las medidas correctivas necesarias.
Para concluir, la NOM-003-STPS-2023 es clave para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores agrícolas. Tanto empleadores como trabajadores tienen responsabilidades en la prevención de riesgos en el campo. Cumplir con las disposiciones de la norma no solo mejora las condiciones laborales, sino que también salva vidas y previene accidentes.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad en el campo es responsabilidad de todos!