Los residuos sólidos urbanos (RSU) son los desechos producidos en áreas urbanas y metropolitanas en el curso de las actividades cotidianas de la población. Estos residuos incluyen una variedad de materiales, desde basura doméstica y comercial hasta desechos de parques, instituciones, eventos públicos y otros generados en un entorno urbano. Los RSU pueden ser sólidos, semisólidos o líquidos y varían en composición según la ubicación, la cultura y los patrones de consumo de la población.
Algunos ejemplos comunes de residuos sólidos urbanos incluyen:
Basura doméstica: Residuos generados en los hogares, como envases de alimentos, envases de productos de consumo, restos de alimentos, papel higiénico, pañales desechables y otros desechos cotidianos.
Basura comercial: Residuos generados por actividades comerciales, como embalajes, cartón, papel, plásticos y otros materiales desechables.
Residuos de construcción y demolición: Incluyen escombros, materiales de construcción no utilizados o desechados y restos de obras de construcción.
Residuos electrónicos (e-waste): Equipos electrónicos y eléctricos desechados, como computadoras, teléfonos móviles, electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos.
Residuos verdes: Materiales orgánicos como hojas, ramas, césped y otros desechos de jardín.
Residuos peligrosos: Sustancias que pueden representar un riesgo para la salud humana o el medio ambiente, como baterías, productos químicos, aceites usados y productos farmacéuticos vencidos.
La gestión adecuada de los RSU es esencial para prevenir la contaminación ambiental y proteger la salud pública. Los métodos comunes de gestión de residuos sólidos urbanos incluyen la recolección, el transporte, la clasificación, el reciclaje, la incineración controlada y la disposición final en vertederos sanitarios.
La gestión de los RSU varía ampliamente según la ubicación y la infraestructura disponible. En muchas ciudades, se promueve la separación de residuos en origen para facilitar el reciclaje, y se implementan programas de recolección selectiva de materiales como papel, cartón, vidrio, plástico y metales. El compostaje de residuos orgánicos también es una práctica común para reducir la cantidad de RSU enviadas a los vertederos.
La gestión sostenible de los RSU se ha convertido en un tema importante en todo el mundo, ya que la reducción, la reutilización y el reciclaje de estos residuos son esenciales para reducir el impacto ambiental y promover la conservación de recursos.