INFRASONIDO: "Vibración mecánica de frecuencia inferior a 20 Hz."
El infrasonido es un tipo de sonido que tiene una frecuencia por debajo del rango de audición humana, es decir, con una frecuencia inferior a aproximadamente 20 hercios (Hz). Aunque los seres humanos no pueden escuchar el infrasonido, muchas otras especies animales sí pueden detectarlo y reaccionar a él. El infrasonido se produce en una variedad de situaciones naturales y artificiales y tiene aplicaciones en diversos campos. Aquí hay más información sobre el infrasonido:
Naturaleza y fuentes de infrasonido: El infrasonido puede generarse por una serie de fenómenos naturales y actividades humanas. Algunas fuentes naturales incluyen terremotos, volcanes en erupción, tormentas, olas oceánicas y fenómenos atmosféricos como tornados. En términos de actividades humanas, el infrasonido puede provenir de maquinaria pesada, explosiones, lanzamientos de cohetes y motores de aeronaves.
Efectos biológicos: Aunque los seres humanos no pueden escuchar el infrasonido, puede tener efectos en el cuerpo humano a niveles muy altos de intensidad. Estos efectos pueden incluir malestar, vibraciones perceptibles en el cuerpo y, en casos extremos, daño auditivo o daño a órganos internos.
Comunicación animal: Varias especies de animales, como elefantes, ballenas y jirafas, utilizan el infrasonido para la comunicación a largas distancias. Las ballenas, por ejemplo, pueden comunicarse a través de largas distancias en el océano mediante vocalizaciones infrasónicas.
Aplicaciones científicas: El estudio del infrasonido tiene aplicaciones científicas en la detección de terremotos, la predicción de erupciones volcánicas y la investigación meteorológica. Los dispositivos de medición de infrasonido se utilizan para monitorear estos fenómenos naturales y proporcionar advertencias tempranas.
Aplicaciones tecnológicas: En tecnología, el infrasonido también se utiliza en dispositivos como micrófonos de infrasonido para la detección de ruido en maquinaria y sistemas de control de calidad. También se utiliza en algunos sistemas de seguridad y detección, como en la vigilancia de infrasonido para detectar movimientos sísmicos o cambios en el ambiente subterráneo.
Armas y militares: En el ámbito militar, se han explorado aplicaciones de infrasonido para armas no letales, como dispositivos que emiten pulsos de infrasonido para causar malestar y desorientación en el enemigo sin causar daño físico.
Salud y bienestar: Algunas investigaciones sugieren que la exposición a vibraciones infrasónicas puede tener efectos en la salud y el bienestar humanos, como la fatiga y el estrés. Sin embargo, estos efectos aún están sujetos a debate y estudio.