Objetivo General:
Capacitar a los participantes en la conformación, organización y actuación de brigadas para la atención de contingencias ambientales, con el fin de minimizar impactos negativos al entorno y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Duración: 8 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
1. Introducción a las Contingencias Ambientales
Definición y tipos de contingencias ambientales
Causas y consecuencias de emergencias ambientales
Importancia de la preparación y respuesta efectiva
2. Marco Normativo Aplicable en Contingencias Ambientales
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR)
NOM-052-SEMARNAT-2005: Caracterización y manejo de residuos peligrosos
Regulaciones aplicables a derrames, emisiones contaminantes y saneamiento
3. Organización de la Brigada de Atención de Contingencias Ambientales
Estructura y funciones de la brigada ambiental
Coordinación con autoridades y equipos de respuesta
Roles y responsabilidades de los integrantes
4. Identificación y Evaluación de Riesgos Ambientales
Métodos de análisis de riesgos ambientales
Evaluación de fuentes potenciales de contaminación
Factores que influyen en la magnitud del impacto ambiental
5. Equipamiento y Materiales para la Atención de Contingencias Ambientales
Equipos de protección personal (EPP) y su uso adecuado
Herramientas y materiales para control de derrames
Sistemas de detección y monitoreo ambiental
6. Procedimientos de Respuesta ante Derrames y Fugas de Sustancias Peligrosas
Contención y confinamiento de sustancias peligrosas
Métodos de absorción, neutralización y recolección
Manejo seguro de residuos generados en la contingencia
7. Control de Emisiones y Calidad del Aire en Contingencias
Evaluación de contaminación atmosférica
Estrategias para la reducción de emisiones
Uso de tecnologías para mitigación de contaminantes
8. Plan de Respuesta y Recuperación Ambiental
Elaboración de un plan de respuesta a contingencias ambientales
Procedimientos de restauración y rehabilitación de áreas afectadas
Medidas de prevención para evitar nuevas emergencias
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.