Imagen de Semantic Scholar
La apoptosis, oncosis y necrosis son diferentes tipos de muerte celular que pueden ocurrir en el cuerpo humano o animal en diferentes circunstancias.
Apoptosis: es un proceso natural de muerte celular programada que ocurre como parte del desarrollo normal del cuerpo o como respuesta a ciertas señales celulares, como daño en el ADN o infecciones virales. Durante la apoptosis, la célula se encoge y se desintegra en pequeñas piezas que son eliminadas por células especializadas llamadas fagocitos.
Oncosis: es una forma de muerte celular que se produce cuando las células son sometidas a una agresión extrema, como hipoxia, isquemia o daño tóxico. Durante la oncosis, la célula se hincha y se llena de líquido, lo que resulta en un aumento del volumen celular y la rotura de la membrana celular. Esto puede provocar la liberación de componentes celulares al espacio extracelular, lo que puede ser perjudicial para los tejidos y órganos circundantes.
Necrosis: es un tipo de muerte celular que se produce cuando la célula es sometida a un daño agudo y extenso, como lesiones mecánicas, quemaduras o infecciones bacterianas. Durante la necrosis, la célula se inflama y se rompe, lo que puede provocar la liberación de componentes celulares al espacio extracelular, lo que puede causar una inflamación y daño tisular aún mayores.
En resumen, la apoptosis es un proceso de muerte celular controlado y programado que puede ser beneficioso para el cuerpo, mientras que la oncosis y la necrosis son formas de muerte celular no programadas que pueden ser perjudiciales para los tejidos y órganos circundantes.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Abril 2023