Corrosión: "deterioro que sufre la hoja de lata, los envases o utensilios metálicos, como resultados del diferencial de potencial de intercambio eléctrico producido por el sistema metal-producto-medio ambiente."
La corrosión es un proceso químico y electroquímico natural que ocurre cuando ciertos materiales, como metales y aleaciones, reaccionan con su entorno y se deterioran con el tiempo debido a la formación de productos de corrosión. Este proceso es común en la naturaleza y tiene un impacto significativo en la degradación de estructuras metálicas, equipos y objetos hechos de materiales susceptibles a la corrosión.
Aquí se presentan algunos conceptos claves relacionados con la corrosión:
Materiales Susceptibles a la Corrosión: Los metales son los materiales más comunes afectados por la corrosión. Algunos metales, como el hierro, el acero, el aluminio y el cobre, son particularmente propensos a corroerse en presencia de ciertos agentes corrosivos.
Agentes Corrosivos: Los agentes corrosivos son sustancias o condiciones que promueven la corrosión. Los más comunes incluyen agua, oxígeno, humedad, ácidos, bases, sales y sustancias químicas agresivos.
Proceso de Corrosión: La corrosión implica una serie de reacciones químicas y electroquímicas en la superficie del material metálico. Esto generalmente incluye la oxidación del metal, donde los átomos de metal ceden electrones y forman iones metálicos en el proceso.
Tipos de Corrosión: Existen varios tipos de corrosión, que incluyen la corrosión uniforme (afecta de manera uniforme la superficie), la corrosión galvánica (ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto), la corrosión por picadura (afecta áreas pequeñas y profundas), la corrosión por celdas de concentración (causada por diferencias locales en la concentración de agentes corrosivos) y otros.
Prevención y Control: La corrosión puede prevenirse o controlarse mediante técnicas como la protección por recubrimiento (pintura, galvanizado), la protección catódica (uso de ánodos sacrificiales), el uso de Aleaciones resistentes a la corrosión y la aplicación de tratamientos químicos o inhibidores de corrosión.
Impacto Económico y Ambiental: La corrosión tiene un impacto económico significativo, ya que puede llevar a costosas reparaciones y reemplazos de estructuras e infraestructuras. Además, puede tener efectos negativos en el medio ambiente si se liberan productos de corrosión tóxicos.
Industrias Afectadas: La corrosión es un problema común en una amplia gama de industrias, incluyendo la construcción, la industria naval, la petroquímica, la automotriz, la aeroespacial y la de energía, entre otras.
Investigación y Desarrollo: La investigación en la prevención y control de la corrosión es continua, y se buscan constantemente nuevos materiales y tecnologías para reducir el impacto de la corrosión en la vida útil de los materiales y equipos.
La gestión efectiva de la corrosión es fundamental para preservar la seguridad y la integridad de estructuras y equipos, así como para reducir los costos de mantenimiento y el impacto ambiental. Las estrategias de prevención y control varían según el contexto y el tipo de corrosión que se encuentra enfrente.