Actividades de la vida diaria: "al conjunto de acciones que realiza toda persona para satisfacer sus necesidades básicas."
Las actividades de la vida diaria (AVD) son las tareas cotidianas y comunes que las personas realizan en su vida diaria para cuidar de sí mismas y vivir de manera independiente. Estas actividades son esenciales para el autocuidado y el bienestar general de una persona. Las AVD se dividen a menudo en dos categorías principales:
Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD): Estas actividades son fundamentales para mantener la independencia y la capacidad funcional en la vida diaria. Las ABVD incluyen:
Aseo personal: Bañarse, cepillarse los dientes, peinarse, afeitarse, lavarse las manos y el rostro.
Vestirse: Elegir y ponerse la ropa adecuada para el clima y las actividades del día.
Alimentación: Preparar y comer alimentos, beber líquidos y mantener una dieta equilibrada.
Movilidad: La capacidad de moverse de manera independiente, incluyendo caminar, levantarse de una silla o la cama, y subir y bajar escaleras.
Control de esfínteres: La capacidad de controlar la micción y la defecación.
Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD): Estas actividades son más complejas y están relacionadas con la independencia funcional en la comunidad y la vida laboral. Las AIVD incluyen:
Compras: Hacer compras para adquirir alimentos, ropa y otros artículos esenciales.
Preparación de comidas: Planificar y cocinar comidas, y gestionar la alimentación de manera autónoma.
Limpieza y mantenimiento del hogar: Realizar tareas domésticas como limpiar, lavar la ropa, hacer la cama y mantener el hogar ordenado.
Manejo de medicamentos: Tomar medicamentos de acuerdo con las indicaciones médicas.
Manejo del dinero y trámites administrativos: Gestionar las finanzas personales, pagar facturas y realizar trámites administrativos.
Uso del teléfono y comunicación: Usar el teléfono, enviar correos electrónicos y comunicarse con otros de manera efectiva.
Las actividades de la vida diaria son cruciales para mantener la autonomía y la calidad de vida. En algunos casos, las personas pueden necesitar apoyo o asistencia con estas actividades debido a enfermedades, discapacidades, lesiones o el envejecimiento. Los profesionales de la salud, como los terapeutas ocupacionales y los cuidadores, pueden brindar apoyo y entrenamiento para ayudar a las personas a mantener su independencia en las AVD y AIVD.