Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-033-STPS-2015, que regula las condiciones de seguridad para trabajos en espacios confinados. Un espacio confinado es un lugar cerrado o parcialmente cerrado que no está diseñado para la ocupación continua de personas, como tanques, túneles, silos o cisternas. Los trabajos en estos espacios implican altos riesgos para la seguridad y salud, como falta de oxígeno, acumulación de gases tóxicos, incendios y dificultad de escape en emergencias. Por ello, es vital seguir las medidas de seguridad adecuadas.
Objetivo de la norma: La NOM-033-STPS-2015 tiene como objetivo prevenir accidentes y enfermedades derivados de los trabajos en espacios confinados mediante la implementación de medidas preventivas y procedimientos de seguridad, con el fin de proteger la integridad física de los trabajadores que realizan estas actividades.
Identificación de espacios confinados: Antes de iniciar cualquier trabajo, es fundamental identificar si el área es un espacio confinado. Esto incluye lugares que presentan restricciones para la entrada o salida y condiciones de ventilación inadecuadas, como tanques, pozos, ductos, túneles, sótanos, silos, entre otros. Estos lugares pueden tener atmósferas peligrosas, como gases inflamables, tóxicos o falta de oxígeno.
Evaluación de riesgos: La norma exige que se realice una evaluación de riesgos antes de ingresar a un espacio confinado. Esto incluye la medición de niveles de oxígeno, gases tóxicos o inflamables y la identificación de riesgos adicionales, como caídas o inundaciones. Solo se permitirá el acceso si se han controlado todos los riesgos y las condiciones son seguras para los trabajadores.
Autorización de ingreso: Es obligatorio contar con un permiso de trabajo antes de ingresar a un espacio confinado. Este permiso debe ser emitido por personal autorizado y debe confirmar que las condiciones del área son seguras para el ingreso. También debe especificar las medidas de seguridad a seguir, como el uso de equipo de protección personal (EPP), la ventilación adecuada y la supervisión constante.
Equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores que ingresen a espacios confinados deben utilizar el equipo de protección personal adecuado, que puede incluir:
Arnés de seguridad y sistemas de rescate para facilitar la evacuación en caso de emergencia.
Equipos de respiración autónoma o respiradores cuando la atmósfera sea deficiente en oxígeno o esté contaminada.
Detectores portátiles de gases para monitorear continuamente las condiciones dentro del espacio.
Supervisión y comunicación: Durante los trabajos en espacios confinados, debe haber una supervisión constante por parte de una persona entrenada que permanezca fuera del espacio confinado. Esta persona será responsable de monitorear a los trabajadores, mantener la comunicación con ellos y coordinar el rescate en caso de una emergencia. Es crucial que los trabajadores dentro del espacio confinado cuenten con medios de comunicación efectiva con el supervisor externo.
Planes de emergencia y rescate: Es obligatorio contar con planes de rescate y emergencia en caso de que ocurra un accidente dentro del espacio confinado. Estos planes deben incluir procedimientos específicos para evacuar a los trabajadores de manera segura y rápida. Además, debe haber equipo de rescate disponible, como cuerdas, poleas y sistemas de ventilación, junto con personal capacitado en técnicas de rescate.
Identificar y evaluar los espacios confinados: El empleador está obligado a identificar los espacios confinados dentro de las instalaciones y realizar una evaluación de riesgos antes de que los trabajadores ingresen. Esto incluye la medición de las condiciones atmosféricas y la identificación de posibles peligros adicionales.
Proporcionar equipo de protección y rescate: El patrón debe proporcionar el equipo de protección personal (EPP) adecuado para los trabajos en espacios confinados, como arneses, respiradores, detectores de gases y equipos de rescate. Además, debe asegurarse de que el equipo esté en buen estado y sea utilizado correctamente.
Emitir permisos de trabajo: El empleador debe implementar un sistema de permisos de trabajo que autorice el ingreso a espacios confinados solo cuando las condiciones sean seguras. El permiso debe especificar las medidas de seguridad y el equipo necesario para realizar las tareas.
Capacitar a los trabajadores y personal de rescate: El empleador tiene la responsabilidad de capacitar a los trabajadores en procedimientos de seguridad, uso de equipos y protocolos de rescate. También debe capacitar al personal encargado de la supervisión y rescate para que puedan actuar de manera rápida y eficaz en situaciones de emergencia.
Usar correctamente el equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores deben usar el EPP proporcionado por el empleador en todo momento durante su permanencia en el espacio confinado. El equipo incluye arneses, respiradores y detectores de gases. Es crucial revisar que el equipo esté en buen estado antes de ingresar.
Cumplir con los procedimientos de seguridad: Los trabajadores deben seguir estrictamente los procedimientos de seguridad establecidos, como verificar la autorización de ingreso, mantener comunicación constante con el supervisor y seguir los protocolos de evacuación en caso de emergencia.
Reportar condiciones inseguras: Si un trabajador detecta una condición insegura, como la presencia de gases tóxicos, falta de oxígeno o condiciones peligrosas no evaluadas previamente, debe reportarlo de inmediato para que se tomen medidas correctivas antes de continuar.
La NOM-033-STPS-2015 es esencial para proteger a los trabajadores que realizan labores en espacios confinados, que son áreas de alto riesgo. El cumplimiento de las medidas de seguridad, el uso adecuado del equipo de protección personal, y la planificación de rescates son fundamentales para prevenir accidentes graves. Tanto empleadores como trabajadores tienen la responsabilidad de seguir estas disposiciones para garantizar un entorno de trabajo seguro.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad en espacios confinados depende del cumplimiento de las normas y la colaboración de todos!