ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT): "Organismo vinculado a las Naciones Unidas cuyas funciones fundamentales son la de prestar a los estados miembros la necesaria asistencia técnica sobre determinadas materias (condiciones de trabajo, Seguridad Social, prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales...) y la de regular sobre aquellas que considere necesario universalizar (a través de sus Convenios, Recomendaciones y Resoluciones). En materia de Seguridad y Salud destaca el Convenio número 155."
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se dedica a promover la justicia social y los derechos laborales en todo el mundo. Fue establecido en 1919 como parte del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial, y se convirtió en la primera agencia especializada de la ONU en 1946.
La OIT tiene como objetivo principal promover y proteger los derechos laborales fundamentales, mejorar las condiciones de trabajo y fomentar la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores, sin importar su origen, género, raza o religión.
La organización se basa en un conjunto de principios fundamentales que incluyen:
Libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva: Esto implica el derecho de los trabajadores a formar sindicatos y negociar colectivamente con los trabajadores.
Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio: La OIT trabaja para eliminar el trabajo esclavo, la servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso.
Abolición del trabajo infantil: La OIT aboga por la eliminación del trabajo infantil y promueve la educación y el desarrollo de oportunidades para los niños.
Eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación: La OIT lucha contra la discriminación en el lugar de trabajo basado en género, raza, religión u otros motivos.
La OIT también se involucra en la promoción de estándares laborales, la formulación de políticas laborales, la investigación y la cooperación técnica con los Estados miembros. Además, publica informes y estadísticas relacionadas con el empleo y las condiciones laborales en todo el mundo.
La OIT está formada por tres órganos principales: la Conferencia Internacional del Trabajo, el Consejo de Administración y la Oficina Internacional del Trabajo. La Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra anualmente en Ginebra, Suiza, es el órgano decisivo más grande y se compone de representantes de gobiernos, trabajadores y trabajadores de los Estados miembros.
La OIT desempeña un papel crucial en la promoción de condiciones laborales justas y la protección de los derechos laborales a nivel global. Ha adoptado numerosos convenios y recomendaciones que establecen estándares internacionales en materia de trabajo y empleo, y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, trabajadores, trabajadores y otros actores para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en todo el mundo.