El ruido blanco es un tipo de sonido que contiene todas las frecuencias audibles en igual potencia, distribuidas de manera uniforme a lo largo del espectro de frecuencias. Se asemeja al sonido de una televisión sin señal, un ventilador o el flujo de agua constante. Debido a su naturaleza, se utiliza ampliamente en terapia auditiva, enmascaramiento del tinnitus y estudios de procesamiento auditivo.
Espectro de Frecuencia Uniforme
Contiene todas las frecuencias audibles (20 Hz – 20 kHz) con la misma intensidad.
A diferencia de otros ruidos (como el ruido rosa o marrón), el ruido blanco no enfatiza ninguna frecuencia en particular.
Sonido Constante y No Direccional
Se percibe como un sonido uniforme y continuo.
No contiene patrones repetitivos, lo que lo hace útil para enmascarar otros sonidos.
Efecto de Enmascaramiento Auditivo
Se usa para bloquear sonidos no deseados y mejorar la concentración o el sueño.
Puede reducir la percepción del tinnitus en personas con acúfenos.
Se usa en terapia sonora para personas con tinnitus crónico.
Ayuda a reducir la percepción del zumbido al proporcionar un sonido neutro constante.
Se emplea en la audiometría de enmascaramiento, donde se introduce ruido blanco en un oído para evaluar la audición del otro.
En la tinnitometría, se usa para determinar si el tinnitus de un paciente puede ser enmascarado con ruido externo.
Se utiliza en entornos clínicos para ayudar a los pacientes a dormir mejor al reducir la percepción de sonidos molestos.
Se emplea en oficinas para disminuir distracciones y mejorar la concentración.
Se usa en pruebas de discriminación auditiva y en estudios de procesamiento auditivo central.
El ruido blanco es una herramienta clave en audiología, terapia auditiva y control del ruido. Su capacidad de enmascaramiento auditivo lo hace útil para tratar el tinnitus, mejorar la concentración y facilitar el sueño. Su uso en pruebas audiológicas permite una evaluación más precisa de la audición y del procesamiento auditivo central.