La Dosis Eritémica Mínima (DEM) es la cantidad mínima de radiación ultravioleta (UV) que provoca enrojecimiento visible (eritema) en la piel de una persona, generalmente medido entre 24 y 48 horas después de la exposición. Este concepto se utiliza para evaluar la sensibilidad individual a la radiación UV y para establecer pautas de seguridad en la exposición solar y en el uso de dispositivos que emiten radiación UV, como camas de bronceado.
La dosis eritémica mínima varía de persona a persona debido a una serie de factores:
Tipo de piel: La clasificación de tipos de piel según Fitzpatrick (I-VI) juega un papel fundamental. Las personas con piel clara (tipo I) tienen una DEM mucho más baja que las personas con piel más oscura (tipo V o VI).
Latitud y Altitud: La intensidad de la radiación UV aumenta cerca del ecuador y a mayores altitudes, lo que puede disminuir la DEM en esos lugares.
Condiciones climáticas: La presencia de nubes, la capa de ozono y la época del año afectan la cantidad de radiación UV que alcanza la superficie terrestre, influyendo indirectamente en la DEM.
Hora del día: La radiación UV es más intensa durante las horas del mediodía, lo que puede aumentar el riesgo de recibir una dosis UV superior a la DEM.
La DEM tiene aplicaciones importantes en diversos ámbitos:
Dermatología: Se utiliza para determinar la dosis adecuada de radiación en tratamientos de fototerapia para afecciones cutáneas como psoriasis o eccemas.
Protección Solar: Es una referencia clave en la formulación de protectores solares y para evaluar la cantidad de radiación que un producto puede bloquear. Los índices de protección solar (SPF) están diseñados en relación con la DEM.
Seguridad en la exposición laboral: En industrias donde los trabajadores están expuestos a fuentes artificiales de radiación UV, la DEM se utiliza para establecer límites de exposición y evitar daños en la piel.
Investigación médica: La DEM es una medida en estudios que evalúan los efectos de la radiación UV en la piel, incluidos estudios sobre el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento.
La Dosis Eritémica Mínima es una herramienta útil para medir la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta y tiene aplicaciones tanto en el ámbito clínico como en la formulación de productos de protección solar. Comprender la DEM ayuda a reducir el riesgo de daños cutáneos y promueve una exposición más segura al sol.